Como mencionamos, Instagram no te notifica de los unfollows o de la gente que te dejaron de continuar, pero sí hay aplicaciones que te ayudan a hallarlas si tienes curiosidad o bien si precisas consultarlo por motivos de trabajo. Caso de que trates de utilizarlo de forma profesional debes analizar por qué el contenido no marcha o por qué razón no logras fidelizar a los seguidores que tienes. Puedes observar información interesante sobre tus seguidores, como la gente que no te siguen en Instagram o las que han dejado de seguirte últimamente (Unfollowers recientes).
La mayor parte de herramientas que te dejan comprender quién te ha dejado de seguir en Instagram son apps que generalmente son compatibles con Android o con iOS pero que tienes que instalar en tu móvil inteligente, otorgar permisos y ver la lista. Además, y lo más importante, es que nos solicitarán la clave y el usuario de la red social para iniciar sesión desde nuestra cuenta. Pero asimismo hay algunas plataformas o webs que nos permiten consultarlo online sin precisar instalar nada en nuestro teléfono, si bien son menos usuales.
Controla Quién Te Deja De Proseguir En Instagram De Manera Fácil
De todas formas, tienes que tener siempre presente que aun los perfiles con millones de seguidores son el fruto de un trabajo muy intenso, diario, constante y muy bien seleccionado. Sea como fuere, no subir contenidos desde hace mucho tiempo o llevarlo a cabo con intervalos demasiado largos, podría ofrecer sitio a que te dejen de seguir al ver de repente el usuario una imagen de una cuenta de la que ni se acordaba. Ciertas apps asimismo te proponen otras métricas sobre tu cuenta, desde destacarte los nuevos seguidores hasta señalarte esas personas que nunca te han seguido una vez que tú sí lo hicieses. Las apps no-oficiales de Instagram pueden emplearse para saber quién ha dejado de seguirte. El único antídoto para evitar que Instagram elimine de forma automática seguidores de nuestro perfil es pidiendo a los que nos siguen que interactúen con nuestro contenido.
Esto significa atestar el diseño de propaganda exagerada, robar cuentas o utilizar las cuentas de los clientes como bots. Antes de bajar una de estas aplicaciones, lee los últimos comentarios que se hayan publicado en Apple Aplicación Store o en la Play Store de Google+. Si la puntuación ha bajado bruscamente en los últimos meses, ni se te ocurra bajarla. Esta app para el sistema Android es realmente simple de utilizar. Permite gestionar el followback, la lista de aprobaciones y también realizará una lista con los que te dejaron de continuar. A continuación, te dejaremos varias proposiciones interesantes.
Además de esto, el empleo poco responsable de ciertas herramientas podría ocasionar la suspensión o el cierre de tu cuenta. Tampoco deberías llevar a cabo caso a todas y cada una esas apps que garantizan soluciones imposibles para tu cuenta de Instagram. Otro consejo extra que deberías continuar literalmente es no instalar nunca una app de este tipo desde fuera de la tienda oficial de tu móvil. FollowMetter no solo te va a indicar estos problemas, sino también es una aplicación que te puede dar un concepto de qué usuarios te han silenciado en la comunidad.
De Qué Forma Saber Quien Deja De Proseguirte En Instagram Sin Usar Apps Ni Webs De Terceros
No es realmente útil si quieres saber cuántas personas han dejado de proseguirte, pero sí cuando tengas duda con una específicamente. Por medio de esta herramienta vas a poder entender la proporción de personas que te siguen y que te dejaron de continuar, tal como esos individuos visitan tu perfil. Para averiguar los unfollows, solo deberás dirigirte a la opción “Unfollowers”. Nomesigue se encuentra dentro de las cientos de aplicaciones que te dejan comprender los seguidores que has perdido en los últimos días, pero también los que has ganado. Por medio de esta app, vas a saber quién te dejó de seguir en Instagram al momento. Es una aplicación gratis, pero tiene una opción premium que deja conectar hasta 100 concretes y tiene la oportunidad de llevar a cabo unfollows y follows ilimitados en Twitter.
Para empezar, vamos con Seguidores – No seguidores, que es una aplicación donde puedes ver información de tu perfil de Instagram. En verdad, con él puedes dejar de continuar al unísono hasta a 50 personas que no te prosiguen, con oportunidad de realizar una lista blanca de personas que no han de ser borradas. Te comentamos primero las aplicaciones con las que podrás acceder a esta información gratuitamente. Antes de bajar cualquier aplicación comprueba que es de seguridad, ya que hay muchos riesgos en internet. Esencialmente, por el hecho de que todas y cada una de estas elecciones que estamos nos solicitarán la contraseña y el usuario para iniciar sesión en nuestra cuenta desde la app. Si decides usar aplicaciones para saber quién te dejó de proseguir en Instagram, tienes que tomar en consideración que estas aplicaciones monitorizaran tu perfil y te van a solicitar permiso para acceder a tus datos personales.
Followers Pro For Instagram
No solo los de inicio de sesión de tu cuenta, sino el contenido de esta cuenta que puedan recopilar. Hay apps de terceros que tienen bastante precaución con cuidar de tu intimidad, si bien siempre existe la posibilidad de que en el futuro cambie de manos y de filosofía. El caso de las aplicaciones de terceros es un poco complicado, ya que Instagram ha limitado hasta tal punto su API que prácticamente ninguna es capaz de investigar apropiadamente quién no te sigue.
Es decir, o tienes tiempo para dedicarle a tu perfil o contratas a alguien que lo sostenga actualizado de forma incesante. El tiempo que pasas contando seguidores puedes aprovecharlo para crear «Instagram Stories» que potencien tu engagement u otras cuestiones mucho más productivas. Sería mucho más conveniente respirar hondo, corregir algún error puntual y usar tu perfil de la forma mucho más correcta. Una mala contestación o una opinión negativa bien puede ocasionar la «estampida» de tus seguidores. Esto, sin duda es un atrayente indicador o KPI en tu estrategia popular media que debes revisar.
A pesar de que esta cuestión es esencial, tienes que intentar que no llegue a ser paralizante ni que sea motivo de obsesión el hecho de entender que, aunque hayas hecho follow a una cuenta, ésta no haya hecho lo propio. Por consiguiente, centrándote sólo en Instagram, la relación entre los nuevos seguidores y los que dejan de llevarlo a cabo no debe agobiarte salvo que sea una progresión muy negativa. Si andas perdiendo mucho más seguidores de los que ganas puede que sí debas meditar si estás publicando contenido de interés, pero solo si tu gran objetivo es crecer en audiencia. Por el hecho de que si buscas una red social fiel hay que apreciar otras caracteristicas.
Es útil para supervisar múltiples cuentas al mismo tiempo siempre y cuando no superen los diez mil seguidores. A su favor, Instafollow tiene un diseño estadístico de alta calidad que emite un informe terminado de toda tu actividad. Deja las acciones en masa y saber los concretes fantasma que engordan tu perfil con objetivos poco claros. Esto lo único que hace es «completar» el perfil en cuestión y de esto se va a dar cuenta mucho más próximamente que tarde el usuario que te deje de proseguir.
En el caso de que sospeches que una persona conocida dejó de proseguirte, puedes llevar a cabo la comprobación de manera fácil. No obstante, si has visto que tu lista de seguidores ha descendido es pues alguien ha dejado de seguirte, y te gustaría comprender quién es para comprender lo que sucedió. Como decíamos, si sospechas que es un individuo en concreto basta con que vayas a tu lista de seguidores y hagas la comprobación oportuna, pero si no tienes ni la más remota idea deberías recurrir a otras opciones, especialmente si tienes varios seguidores. La mayoría de herramientas que te dejan saber quién te dejó de continuar en Instagram son apps compatibles con Android e iOS. La mayor parte no vienen por defecto, conque las debes disponer en tu móvil de forma manual. Si no deseas descargarte una app, también existe una gran variedad de plataformas o webs que permiten consultarlo en línea y sin necesidad de instalar nada en nuestro dispositivo.