así en el cielo como en la tierra torrent

La Actriz Ana Torrent, Premio \’luis Ciges\’ 2022 Del Festival De Cine Bajo La Luna De Islantilla Huelva

Este galardón distingue la labor de personalidades “fuertemente implicadas con el cine como medio de expresión artística”, y que debe su nombre al genial actor por su particular vinculación con este Festival, al que donó en vida sus libros y elementos más apreciados, entre ellos el Premio Goya por Así en el cielo como en la tierra. En la década de los 90 participa en las óperas primas de Julio Medem, Vacas (1992), y en la de Alejandro Amenábar, Proposición (1996), siendo nominada por esta última al Goya a la Mejor Actriz Personaje principal. Asimismo, interviene en importantes producciones internacionales como Las maletas de Tulse Luper de Peter Greenaway (2004), Las hermanas Bolena de Justin Chadwick (2008) o Encontrás dragones de Roland Joffé (2011). La actriz Ana Torrent va a recibir el próximo 27 de agosto el máximo galardón honorífico que concede el Festival En todo el mundo de Cine Bajo la Luna-Islantilla Cinefórum (Huelva), que ha reconocido la figura de esta intérprete como merecedora del Premio \’Luis Ciges\’ 2022. Torrent va a recibir este galardón a lo largo de el lapso de la Gala de Clausura del Festival de Islantilla, donde se exaltará su trabajo en la industria del cine.

así en el cielo como en la tierra torrent

Purgatorio introduce dramatizaciones de ficción para enseñar personajes históricos, como la mística polaco-ucraniana Stefania Fula Horak, san Pío de Pietrelcina o san Estanislao Papczynski. Junto a estos individuos históricos, se incluyen otras recreaciones recientes, como la de una mujer maltratada que asiste a la sepultura de su atacante para rezar por él. En fin, un cóctel interesante que toca varios palos relacionados con el “mucho más allí” desde una perspectiva cristiana, y que sin duda da qué meditar.

La Actriz Ana Torrent, Premio \’luis Ciges\’ 2022 Del Festival De Cine Bajo La Luna De Islantilla (huelva)

Entre sus más recientes proyectos destacan en especial sus trabajos en Verónica de Paco Plaza (2017), así como también Nieva en Benidorm de Isabel Coixet (2020). Tras cinco décadas enfrente de una cámara, la mirada de Ana Torrent es una de las imprescindibles del cine español. Serie reportaje que recorre la geografía peninsular desde el aire con el propósito de resaltar aspectos geográficos, históricos y culturales. Una comedia en la línea de “Amanece que no es poco”, en la que José Luis Cuerda volvió a dar rienda suelta a su peculair sentido del humor absurdo. Con un punto de inicio innegablemente brillante (el cielo es una copia absurda de la Tierra, en el que los personajes bíblicos viven en el mucho más estilo de vida español de posguerra), el realizador logró un reparto tan atractivo que su anterior iniciativa. Destacó entre todos el sobrino de Azorín, un Luis Ciges (“La escopeta nacional”) que ganó el Goya a mejor secundario por su papel de Matacanes.

así en el cielo como en la tierra torrent

Según indicó el festival en una publicación oficial, la actriz comenzó en el cine a los siete años a través de Víctor Erice con El espíritu de la colmena (1973), por la que recibió el Premio Fotogramas de Plata a la Mejor Actriz. Poco después trabajó bajo el mando de Carlos Saura en las míticas Cría cuervos (1976) y Elisa, vida mía (1977), con las que estuvo en el Festival de Cannes. Miles de laberintos se enmarañan en las catacumbas que se encuentran debajo de las calles de París, la vivienda eterno de las incontables ánimas. Cuando un equipo de exploradores se adentra en el laberinto irreconocible de los huesos, descubrirán aquello que esconde la localidad de las fallecidos.