Canciones Contra La Violencia De Género
Una pandemia machista que todos los años se lleva por delante la vida de decenas y decenas de mujeres. Hoy, cantamos al tiempo contra esta lacra social para revindicar que nos queremos vivas y unidas. La artista manchega ha confesado últimamente en sus comunidades que lleva más de cinco días recibiendo insultos y amenazas por su oposición a toda organización política que de carta blanca al machismo. Es bien sabido que siempre se mostró activa contra el cáncer de mama, el SIDA o la violencia machista. En palabras de la CEO de WHY NOT, Ángela Merino, ‘La puerta violeta’ es un auténtico himno contra la crueldad machista y no podía faltar en esta lista. Y en redes esta canción tal como el vídeo fueron recibidos con bastante desunión.
“Hoy vas a comprender que el miedo se puede romper con un portazo. Hoy vas llevar a cabo reír por el hecho de que tus ojos se han fatigado de tanto llanto. El día de hoy vas a hallar reírte hasta de ti y ver que lo has logrado.
\’salir Corriendo\’, De Amaral
Nuestros comienzos fueron en fanzines (el nuestro era literario y se llamó \’Buitre No Come Alpiste\’), luego en la prensa musical independiente y en este momento en todo medio de comunicación que merezca nuestros respetos. Este no es el único tema en el que Bad Bunny reclama el empoderamiento de la mujer. Al comienzo de Vete puede escucharse una discusión donde un hombre culpa a una mujer de haber amado tener hijos, para dar paso a un tema en el que vuelve a ponerse en el criterio de la mujer para decirle que se marche.
Andrea Ruiz Costas fue una mujer puertorriqueña de 35 años que fue asesinada por su expareja Miguel Ocasio, de 40. La situacion produjo crispación en el país por ámbas denuncias que la joven puso a su atacante a fin de que después fuera encontrada sin vida. Los Kikes llevamos escribiendo sobre música y sus aledaños desde hace 25 años.
Malo, De Bebe
Una de las últimas artistas en lanzar un tema sobre el maltrato es Natti Natasha. En clave de bolero, la artista dominicana visibiliza otro tipo de maltrato, el psicológico. Dejando claro que aunque no haya crueldad física es una grave forma de castigo también. Este 2020 se cumplen 20 años desde el instante en que Ska-P publicó Crueldad Machista, una canción donde la banda anima a las mujeres maltratadas a dejar a sus maltratadores. “Ven, sal de ahí, date una oportunidad”, indican los de Vallecas.
“Tengo la necesidad de girar la llave y no mirar atrás. Así que dibujé una puerta violeta en la pared y al ingresar me liberé.
Muere La Actriz Samantha Weinstein A Los 28 Años
busca”. “Pero si no se resiste, seguramente le gusta”. ” “Lo solicitaría a voces, ¿de quién va a ser la culpa? Acepto que los datos que he entregado (con la excepción del e-mail) se publicarán. Y les proponemos un listado de canciones para no bajar la guardia en esta pelea. Una lista con una selección de siete canciones que tienen la posibilidad de ser la banda sonora de este 25 de noviembre, Día Internacional contra la Crueldad de Género.
Nos permiten entender cómo te encuentras explorando por el sitio web y nos ayudarán a prosperar tu experiencia al visitarla. Rompe las cadenas que te hacen llorar. Que la vida se acaba, que los sueños se gastan,
Bad Bunny Revienta Contra La Crueldad Machista En Su Novedosa Canción
Deja de follarme con los ojos ahora de paso, en el momento en que paso por la calle sola en todo momento, por el hecho de que me cago en to’”. El 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Crueldad contra la Mujer desde el instante en que fuera aprobado en 1993 por la Asamblea de ONU. La convocatoria fue iniciada por el movimiento feminista latinoamericano en 1981 en conmemoración a la fecha en la que fueron asesinadas, en 1960, las tres hermanas Mirabal (Patricia, Minerva y Teresa), en República Dominicana. En la misma línea que Salir corriendo de Amaral, Manu Carrasco y Malú cantan esa mujer que se siente oprimida y silenciada y le animan a “que absolutamente nadie calle tu verdad” ni “que absolutamente nadie te obligue a fallecer”. Todo el álbum de El Mal Querer de Rosalía, publicado en 2018, está basado en la novela medieval Flamenca, que narra la historia de una mujer maltratada que logra huir de su opresor.