Entre los títulos más populares en este sentido es el popular por la mayoría, CCleaner. En su versión de pago, esta es una app que nos propone una aceptable proporción de funciones similares con la limpieza y optimización del sistema de Microsoft. Así como les afirmamos antes, bajo ningún concepto merece la pena abusar de esta función de arranque automático de programas en el sistema de Microsoft. Estamos sobrecargando el mismo con apps que quizá no necesitemos y que no cesan de consumir elementos del pc de forma innecesaria. Esto podría dañar de forma seria al funcionamiento de Windows e incluso provocar fallos que no podríamos comprender de dónde nos vienen.
El desarrollo que mucho más ocupa es el de la interfaz, y si nos nos encontramos moviendo por ella consumirá más memoria y únidad central de procesamiento. A través de la interfaz de usuario que nos ofrece este programa, vamos a poder administrar de manera más profunda todo aquello que comienza de forma automática en el inicio de Windows. Aun vamos a tener la oportunidad de retrasar ciertas aplicaciones a fin de que se pongan en funcionamiento más tarde. Tenemos la posibilidad de explotar para quitar todos los demás programas que no queremos que se ejecuten al encender el pc de manera automática y listo.
No, Esto No Está Nada Bien, Spotify
Eso sí, si usamos programas muy pesados (como Google chrome) y andamos justos de memoria, es simple que este reproductor no logre trabajar con normalidad. Y cerrarlo nos ayudará a que los demás programas logren utilizar dicha memoria, si bien en muy menor medida, por lo que no vamos a obtener una importante mejora en el desempeño si es lo que buscamos. Al hacer una WebApp, no corremos el peligro de cerrar el navegador y que la reproducción deje de funcionar. Si bien cerremos el navegador, la WebApp de Spotify proseguirá en desempeño hasta el momento en que la cerremos totalmente.
Autoplay o reproducción automática de Spotify es una función que reproduce automáticamente canciones similares para que la música no se pare. Como cualquier programa que tengamos ejecutado y en segundo plano en el PC, este reproductor de música en uso contínuo está consumiendo constantemente CPU y memoria RAM. De cualquier manera, el reproductor está suficientemente mejorado para que este consumo de elementos no sea excesivo y no afecte, en gran medida, al rendimiento del PC. Esta no es más que una función agregada que nos propone el cliente oficial de la plataforma streaming de música para progresar el arranque del mismo. Y sucede que hay muchos clientes que eligen que Spotify se ponga en funcionamiento desde el primer instante al entrar a su computador y de este modo comenzar a gozar de su música preferida de forma casi automática. No obstante hay que tener en consideración que esto en ocasiones se puede convertir en una seria molestia para bastantes.
¿qué Es La Reproducción Automática?
Es obvio que quedan muy bien, pero si lo que procuramos es achicar consumo de datos, esa puede ser una aceptable opción, puesto que no es algo que pudiésemos considerar como imprescindible. Aunque esta es una alternativa, no es la única ni la manera más óptima de ahorrar datos en el momento en que estamos oyendo Spotify. La idea más clara es utilizar la versión offline, pero tendremos que ser usuario Premium y haber comprado antes por ello. Ten en cuenta que la gran mayoría de programas de esta clase siempre y en todo momento se ejecutan al comienzo del sistema, por lo que en el momento en que enciendas tu pc ahora lo tendrás listo para utilizarlo cuando te lleve a cabo falta.
Del mismo modo nos ayudan en el momento de desinstalar apps por completo aun eliminar las preinstaladas por nuestro S.O.. Desde ahí podrás cambiar otras alternativas que no te interesen, con lo que es una posibilidad. Además de esto, como te dije más arriba, para el resto apps se acostumbra hacer del mismo modo, puesto que es una función que suele andar por los Cambios de la app. Desplázate hasta abajo hasta que halles el botón \’Mostrar configuración avanzada\’ y clickea en él. Para ello, aprieta en la parte superior izquierda sobre las tres barritas horizontales.
Impedir Que Spotify Se Abra Al Iniciarse En Windows
Startup Delayer, nos deja, no solo desactivar las apps del comienzo de sesión de nuestro equipo, sino que, además de esto, asimismo nos deja detallar un periodo de retardo a fin de que la aplicación se inicie en el equipo. Por ejemplo, tenemos la posibilidad de entablar que Spotify se abra 2 minutos después de haber iniciado sesión, cuando el equipo ya ha cargado todos y cada uno de los elementos y procesos del sistema. Si bien la app dejó de actualizarse en 2015, funciona sin problemas tanto en Windows 10 como en Windows 11 y podemos bajarla de manera gratuita a través del siguiente enlace.
De este modo, lo que debemos hacer es emplear el hatajo de teclado Control + Shift + Esc para abrir el Gestor de tareas de Windows. Seleccionamos en la parte superior la pestaña «Inicio» y buscamos la entrada que sea correcto con «Spotify».
Si nos arrepentimos, podemos regresar a este apartado y volver a habilitar el arranque automático de Spotify. Aquí no tendremos que hacer exactamente los mismos pasos descritos, pero en lugar de encender la pertinente entrada a Spotify, la desactivamos para de esta forma remover la del arranque automático. Si hacemos clic con el botón derecho sobre esta entrada vamos a poder desactivarlo, evitando conque el programa se ejecute al comienzo del sistema. Como el servicio legal de transmisión de música por secuencias mucho más habitual del mundo, probablemente no sea el único que quiera impedir que Spotify se abra al iniciarse. Como Mac es bastante superior que Windows para evitar que los programas se agreguen al inicio, primero me ocuparé de eso. Entonces cubriré Windows y detendré algún otro programa que se agregue al comienzo de Windows asimismo.
Como veis, son 160 MB de memoria RAM que tienen la posibilidad de ser significantes en equipos mucho más ligeros que tengan 2-4 GB. Igualmente, si poseemos un SSD, no percibiremos mucho este consumo al inicio de sesión, pero sí en la situacion de tener múltiples programas abiertos. A partir de ahora, Spotify por el momento no se va a abrir predeterminado en el momento en que encendamos el pc.