He creado una plantilla para que te sea mucho más fácil crear tu portada. Esta se encuentra dentro de las cuestiones más comunes en relación a esta posibilidad en la red social de la «camarita». Ahora el resto de los pasos los vamos a hacer desde la app Instagram en nuestro móvil. Sin embargo, si lo que quieres es realizar algún cambio sobre nuestra publicación, Instagram sí que ofrece ciertos cambios que podrían ser de utilidad. Una vez que hayas exportado el fichero tendrás que subirlo a tu móvil inteligente mediante un cable USB o bien por BlueTooth (si poseemos equipos de Apple tenemos la posibilidad de usar la opción de AirDrop para la transferencia de los ficheros).
Para muchos individuos de Instagram, las Historias Destacadas son una forma útil de mantener las historias mucho más importantes en su perfil durante un tiempo prolongado. No obstante, en ciertas ocasiones, puede ser preciso limpiarlas ocasionalmente. Si desea vaciar sus Historias Resaltadas en Instagram, existen algunos pasos fáciles que puede seguir. Siga estos consejos básicos y sencillos para dejar en blanco sus Instagram Highlights y mantener su perfil organizado y actualizado. En las historias destacadas no verás el símbolo del ojo que hay bajo las stories habituales en que se informa de cuántas personas las vieron. Por consiguiente, si está dentro de las stories resaltadas y han pasado más de 24 h desde su publicación, podrás verlas sin miedo a que otra gente se enteren.
Transladar El Fichero A Tu Móvil
Y no solo a nivel de influencers, sino más bien para cualquier cosa que te interese como ordenar las fotos de tus viajes, tus libros preferidos, las series que has visto en los últimos meses o incluso los restaurantes que te agradan. Puedes hacer compilaciones de todos los modelos que quieras y con todas y cada una de las historias que quieras desde 2017 hasta la actualidad siempre y cuando no las hayas eliminado antes que hubiesen desaparecido por completo. Si pulsas sobre Editar historia destacada volverás al panel de edición de la historia, donde entre otras cosas lograras proseguir seleccionando las historias que compongan tu colección. Una vez elegidas las historias que componen tu nueva señalada vas a ir a una pantalla donde puedes ponerle título y también imagen de portada. Se te producirá de forma automática una imagen de portada fundamentada en la primera historia, y si deseas cambiarla pulsa sobre el botón Editar portada que tendrás en el centro.
El calendario nos deja ir día a día hasta ver todos y cada uno de los contenidos de un mes concreto, de un año concreto. Pero ten presente que solo vas a poder llevarlo a cabo desde finales de 2017 que estaban libres este género de contenidos y no antes. En todo caso, también debes tener en consideración que solo tenemos la posibilidad de llevarlo a cabo con el fichero de historias y no con el archivo de publicaciones de Instagram. Poseemos la opción de remover una historia señalada de la colección o asimismo tienes la oportunidad de remover el destacado completo. Si pulsas Eliminar de las historias resaltadas borrarás la historia, y dejará de manifestarse en la sección de resaltadas. Asimismo tienes que saber que si borras todas las historias destacadas de una colección, esta va a desaparecer completamente.
¿se Puede Saber Quién Ve Las Historias Resaltadas?
Haciéndolo entrarás en tu perfil personal de Instagram, que es de donde vamos a efectuar el resto de pasos. Una de las ventajas de esta función de Instagram es que puedes recuperar ciertas historias que creaste y, como es frecuente, desapareció al día después. En este momento llega tu turno, si sois un poco manitas podréis diseñar nuestros propios iconos y de este modo contribuir a que vuestro canal tenga un toque particular en armonía con vuestra marca personal.
En la pantalla de modificar portada, en la parte inferior tendrás las historias de la colección destacada. Elige una de ellas para emplear la foto, y pellizca hacia dentro y hacia fuera para modificar el tamaño del círculo y el área de la foto que deseas emplear como portada. Aprieta el botón Listo una vez haya ajustado la portada a tu conveniencia para almacenar los cambios. Entrarás a un display donde vas a poder ver todas las historias que has ido publicando en Instagram.
De Qué Manera Editar Una Story De Instagram Después De Publicarla
La verdad es que no es así, ya que si tú no puedes ver quién vió tu historia destacada otros no sabrán que tú lo hiciste en las suyas. Ten presente que solo aparecerán etiquetadas las historias que hayas subido con la etiqueta de ubicación y no alguno, aunque estuvieses de viaje. Es decir, si subes fotos en París y tienes 150 historias de tu viaje en Disneyland no aparecerán en este mapa a menos que hayas ido a las pegatinas de Instagram Stories y hayas geoubicado todas y cada una de las historias.
Predeterminado, Instagram usa una imagen de nuestras historias para ponerla como portada y nosotros podemos cambiar la imagen a la manera circular realizando zoom sobre esta. Naturalmente, tenemos la posibilidad de utilizar imágenes o fotos de nuestra galería… pero te contaremos un modo muy sencillo de personalizarlas a fin de que tenga ese toque particular. Otra alternativa es acceder al Archivo, donde puedes ir agregando historias resaltadas de Instagram a tus diferentes colecciones y es una alternativa bastante rápida. En cuanto abrimos «Archivo de historias» podemos ver si existe algún recuerdo. Por servirnos de un ejemplo, un recuerdo de un día como el día de hoy hace tres años te aparecerá de manera automática en la parte de abajo un mensaje que indica «Un día como el día de hoy hace…» y un botón de compartir para volver a subirlo a las historias.
Asimismo tenemos la posibilidad de seleccionar los clips/historias que deseamos que aparezcan en lugar de los escogidos de forma predefinida, y recortar o extender los que hemos elegido al final. El resultado va a ser un nuevo vídeo compuesto por recuerdos que hemos creado con nuestras historias destacadas. La principal ventaja es que no van a caer en el olvido ciertas fotografías o vídeos que hayas hecho.