cual es la serie con mas temporadas

Mejores Series Largas En Netflix Y Hbo Con Muchos Episodios

Si esos quiebros de guion te dan dentera y no tienes interés en buscar referencias, dale una patada a esta recomendación. Se funde con ella al unísono que toda la serie se funde con la película que la antecede y a la vez piensa sobre la intrazable frontera entre la verdad y la ficción con tremendos descubrimientos creativos y psicodramáticos. Una de las grandes sorpresas del año, seguramente la serie favorita de todos los fanáticos de la cocina. Es cierto que es una trama muy de nicho (va un chef de prestigio que toma las bridas del negocio familiar, un bar de sándwiches), pero su ritmo endemoniado, su humor cafre y sus altos escenarios de tensión y de emotividad pueden saciar el apetito de los seriéfilos mucho más exigentes. Como guinda, Jeremy Allen White (Shameless) se marca un personajazo antológico.

Esta segunda parte, con Yon González, David Solans y Aitor Luna a la cabeza, pasa de la construcción de catedrales a la de navíos, y sostiene la esencia de intrigas familiares y aristocráticas en la Barcelona de finales del siglo XIV. Si bien te cueste creerlo, son Sean Penn y Julia Roberts transformados en John y Martha Mitchell. Ella es la personaje principal de esta miniserie, una mujer de la alta sociedad de Arkansas, mujer del fiscal general de Nixon, que se convirtió en la inopinada parte clave del Caso Watergate, que aquí se cuenta desde una visión nunca antes vista. Qué alegría que Netflix decidiese actualizar de forma tardía esta joya que nos regaló en 2019, un impresionante bucle del que no deseábamos salir.

Dramas Médicos

La trama atrapa pero, si no conoces el cómic, esa hondura humana que tantos alaban se escapa entre los dedos como la arena. Aún de esta manera, es verdad que subyace algo muy atractivo que, con más convicción artística (y más presupuesto), podría apuntar a que las siguientes temporadas sí alcancen la condición de fenómeno. Qué buena adaptación de las memorias del médico y guionista Adam Kay, sobre el disparatado día a día de un habitante en el ala de obstetricia y ginecología de un hospital de la sanidad pública británica. Como las considerables series con el sello BBC (indudablemente es una de ellas), combina con gracia y punch la ironía y el humor negro british con grandes dosis de emoción, honestidad y crítica a esas penurias sistémicas que atraviesan a la sociedad inglesa, con traslación directa a la nuestra.

La de Walter White es otra de las grandes series clásicas de las que has escuchado hablar alguna vez pero quizá no has tenido tiempo de ponerte con ellas. Según los lectores de ADSLZone, una de las mejores series de la historia. Cinco temporadas y unos 62 capítulos que puedes observar al terminado y que te asegurarán días y días enganchados a la pantalla ahora que no tienes prisa. Además, cuando acabes puedes seguir con Better Call Saul, un spinoff con uno de sus principales individuos. Breaking bad nos cuenta la crónica de Walter White, un profesor de instituto que tiene cáncer de pulmón con mal pronóstico y está ofuscado con el futuro que va a tener su familia en el momento en que por el momento no esté.

Quinta Temporada[editar]

Una vuelta de cine que traslada la acción una década después de la trama de La venganza de los Sith, con Anakin ahora completamente en el lado obscuro y los jedis apunto de desaparecer. La producción de esta serie ha retrasado la tercera temporada de The Mandalorian, ya que se graba en el mismo estudio y con un equipo técnico similar… pero no la misma efectividad. Un Jamie Dornan en racha es el protagonista total de este cruce entre thriller y road movie pensado en un desierto de Australia. Es una serie furiosa, con su punto tarantiniano y su dosis de humor negro al estilo hermanos Coen, sobre un tipo que pierde la memoria después de un \’incidente\’ en una carretera perdida.

La segunda y última temporada mantiene el punch de la primera con chistes cafres y ocasiones surrealistas y además sube el volumen de la relación de amor-odio de sus protagonistas, una estrella del humor y la teletienda en horas bajas y una joven guionista tan brillante como catastrófica. Los diálogos magistrales y el dramón de fondo que ocultan las considerables comedias terminan de redondear una serie sencillamente excelente. En la quinta posición en el ránking de las series con más temporadas de la historia estamos con Lassie, la perra más conocida de la televisión. La serie empezó en el año 1954 y estuvo en antena 19 años, hasta 1974. Como resulta lógico, la serie la protagonizaron múltiples perras, si bien todos fueron descendientes de la original. Lassie fue una serie que recibió geniales críticas por la parte del público y se realizó muy popular en su época; el personaje ha aparecido en juguetes, juegos, libros, radio… Todo un fenómeno.

cual es la serie con mas temporadas

Otro alumno señalado de Élite, Aron Piper, protagoniza la nueva serie de Aitor Gabilondo (Patria) en la que asimismo participa Manu Ríos. Es una historia durísima sobre un chico que sale de la cárcel seis años después de haber asesinado a sus padres, y durante todo ese tiempo no hay dicho ni una palabra. Una muchacha psiquiatra trata de romper ese hermetismo para saber sus verdaderas pretenciones y si es o no un peligro para la sociedad. Llega la segunda temporada de entre los culebrones deluxe más adictivos de Netflix, con Maite Perroni y Alejandro Speitzer al frente. Bastante drama y mucha pasión en una trama que comienza con el hallazgo por parte de la protagonista de que su objeto de deseo había fingido su muerte.

Hospital Central

La iniciativa era que esta segunda parte no existiera, pero el éxito y las ganas de aplicar la sátira de clases de sociales a mucho más ámbitos obraron el milagro. Y gracias a ello hemos gozado de unos capítulos en los que se saca pus de la buena de esas vidas de los triunfadores que supuestamente lo tienen todo, pero la miseria humana asoma entre cada cóctel, entre cada baño, entre cada paseo en Vespa. Puede que no sea la serie más original o disruptiva, pero se merece este puesto (o aun mucho más prominente) por la sagacidad de su creador, Mike White, a la hora de hurgar en la herida del siglo XXI con unos individuos que construyen nuevos estereotipos de la sociedad actual.

El orificio de la fotografía te va a producir muchas cuestiones, bastante entretenimiento loquísimo del de pensar (quizá demasiado) y muchas ganas de que haya segunda temporada. Va a haber quien se escandalice por el hecho de que le dé un puesto lejos del número 1 a la temporada final de la serie de Ricky Gervais… Y lo entiendo, por el hecho de que supongo que si entras en su reflexión sobre el desafío a corazón abierto debe tocar mucho. Esta última distribución es mucho más sentimental que las anteriores, con un cierre que da para sacar una versión en libro de autoayuda cañero, con lo que fascinará a quienes se emocionaron con ámbas temporadas precedentes. Élite explora distintos conceptos asociados con los dramas adolescentes.

Élite (Serie De Televisión)

No es una serie rápida pero sí recomendable y ovacionada por la crítica si deseas disfrutar de algo largo, pausado y con casi 100 episodios. Entre las mucho más alabadas por publicistas, comunicadores o verdaderos ‘seriéfilos’ y que nos traslada a los años 60, a la agencia de publicidad Sterling Cooper en la Avenida Madison de Nueva York. Allí, Don Draper es el responsable de la agencia y el responsable de trasladarnos en todo momento la imagen del tradicional sueño americano. Vamos a vivir el día a día de la agencia de propaganda, las historias personales de sus trabajadores pero asimismo es un leal retrato de la sociedad de la temporada, de nuestra localidad, de la ansiada perfección.

Crítica[editar]

Tras encontrarse con Jesse Pinkman, un ex- alumno, se introduce de lleno en el planeta de la metanfetamina utilizando sus conocimientos en química. Uno de los thrillers imprescindibles que puedes observar en Netflix y que se estrenó hace en este momento más de diez años. Un total de 62 episodios disponibles en la plataforma de streaming con personajes que te conquistarán y con un Heisenberg que se convirtió en toda una figura de la televisión. Si lo que quieres es desconectar y buscar una serie divertida, de humor, de episodios cortos y fáciles… Friends se encuentra dentro de las que nunca fallan. Mucho más de 230 capítulos en una serie que tiene ya prácticamente veinte años y cuyos personajes casi todos conocen de memoria. Diez temporadas donde acompañaremos a los seis protagonistas en su día a día, en su vida en la cafetería Central Perk.

Un thriller metafísico con Elisabeth Moss (El cuento de la criada) como personaje principal y productora. Fundamentada en la novela de Lauren Beukes, trata sobre una archivista de un periódico de Chicago que no llegó a periodista por el hecho de que sufrió un despiadado ataque, y desde ese momento siente la verdad de una forma distorsionada. Con ese extraño filtro, y con el apoyo de otro redactor traumado (Wagner Moura, el de Narcos), inspecciona al criminal que supuestamente la atacó y que sigue cometiendo delitos. Así se podría detallar esta producción coreana que coge el testigo de El juego del calamar con una trama de estudiantes de centro problemáticos en pleno fin del mundo con zombies.