Con toda es información girando por la Red sobre nosotros, posiblemente deseamos borrarla, de forma que podamos minimizar nuestra huella digital. Es verdad que no vamos a poder eliminar todo nuestro rastro digital, pero sí que tenemos opciones para poder eliminar buena parte del mismo, como por servirnos de un ejemplo recurriendo a borrar el historial de Google plus. Para finalizar y para acabar, si ni con estos consejos has conseguido remover toda la información que queda sobre ti en Internet, siempre y en todo momento tienes el último recurso de acudir a compañías expertas en hacerlo por ti.
Con el paso de los años, posiblemente hayas dejado de emplear ciertos de estos mails, e incluso que no te acuerdes de cuáles son las contraseñas con las que puedes acceder a ellos. Para estas situaciones, los servicios que dan correos suelen integrar formularios para recobrar las cuentas si no te acuerdas de sus direcciones o claves de acceso., utilizando tanto la dirección como el teléfono vinculados. Posiblemente aparezcan vuestras cuentas en distintas comunidades, tal como tu perfil en otros websites, etcétera. También, puede haber información que no esté relacionada de manera directa con vosotros, sino con personas con un nombre similar. Vamos a explicarte de qué manera eliminar la información personal tuya que hace aparición en Internet, tanto eliminándola de distintas servicios web como solicitando que se desindexe de Google plus y otros buscadores. Hablamos de una secuencia de consejos que puedes ir siguiendo uno a uno para eliminar tu rastro de la red.
Cambiar El Nombre Desde Windows
Si preferís saltaros el procedimiento previo, podéis pedirle a Google plus directamente que retire de los desenlaces del buscador vuestra información personal, ejerciendo el derecho al olvido. El buscador da la opción de que, al poner un nombre propio, se presente un catálogo de desenlaces con información sobre esa persona. En el momento en que un interesado solicite frente al buscador la supresión de sus datos, este debe investigar la petición y eliminar esos enlaces a los datos.
Estas opciones suelen estar en la página de comienzo de sesión de cada servicio de correo, y acostumbran a hacer referencia a si te has olvidado de la cuenta. El cómo se procede a la recuperación es dependiente de cada servicio, pero puede ser por códigos que envían a teléfonos o a cuentas secundarias configuradas, o ratificando datos personales como el nombre o apellido que te pidiesen al crear el correo. En el caso de LinkedIn, la comunidad de contactos expertos, va a haber que dirigirse a “Cambios y intimidad” y entrar en “Cerrar tu cuenta”.
Pídele A Google+ Que Desindexe Información Tuya
La plataforma de vídeo recopila, de qué manera no, todas las búsquedas que realizas dentro del servicio y lleva la cuenta asimismo de los vídeos que reproduces. El punto a favor es que hay la oportunidad de eliminar ese registro de actividad. Entre las opciones que vas a encontrar, entre las más recomendables es la de reportar una infracción de tu intimidad en una fotografía o un video de Instagram. Instagram siempre y en todo momento te va a aconsejar que primero intentes charlar con esa persona, pero si se niega a sacar la foto te permitirá denunciarla a fin de que sea eliminada. Eso sí, tendrás que mandarles el link de la foto o vídeo y dar las explicaciones pertinentes. Como habéis observado, remover vuestro rastro de la red está en vuestras propias manos, cuando menos en la mayoría de las situaciones, ya que hablamos de webs en las que nos encontramos registrados (aunque ahora ni nos acordemos de muchas de ellas).
Just Delete Me se comunica como “un directorio de enlaces directos para remover sus cuentas en la página web” y ofrece justo lo que asegura. Ya que numerosos servicios usan técnicas para dificultar el eliminado de nuestros perfiles en internet, Just Delete Me resulta un directorio lugar desde donde entrar, de una tacada, a esos métodos de eliminado que las páginas web intentan esconder. El sistema de búsqueda de Google+ exhibe información que recopila en todos los sitios web, pero esta partida imbatible en términos de comodidad y velocidad puede jugar en nuestra contra en el momento en que deseamos proteger al máximo nuestros datos personales. Si eres ese género de usuario celoso de su intimidad, en el presente artículo te enseñaremos a eliminar la mayoría de tu información personal del buscador de Google plus siguiendo unos simples procedimientos. Y si quieres retirar tus datos personales de otros servicios de Google plus, como por poner un ejemplo el buscador de imágenes o YouTube, en este otro formulario hallarás los procedimientos que se deben llevar a cabo.
En el caso denunciado frente a la AEPD, y en app del derecho al olvido, semeja que Google plus sería sancionado por no eliminar esos datos. Pero la AEPD señala que el RGPD establece que no deben eliminarse los datos personales cuando estos sean necesarios para el cumplimiento de una obligación legal, ya que puede existir un interés público y legítimo. ¿Qué ocurre en el momento en que lo quiero no es eliminar mis datos de navegación de Google plus, si no la información que Internet tiene sobre mí? En este caso hablamos de otra cosa, hablamos del derecho al olvido digital. Páginas web como eprivacidad.es, borrarmisdatos.es o borrame.es te ofrecen estos servicios.
Para hacerlo sólo debes proceder a la publicación, apretar el botón de tres puntos y elegir la opción de eliminar, tanto en la aplicación móvil inteligente como en la de escritorio. Ciertas redes sociales dejan hacer las publicaciones privadas, pero en Instagram todo es público y tocará borrarlas. En los siguientes puntos te vamos a sugerir borrar datos o cuentas tanto en comunidades como en otros servicios web, y para entrar a esos de los que no te acuerdes precisarás tus correos. De hecho, jamás está de sobra emplear el buscador del correo para localizar mensajes con expresiones como Sign up, Welcome, Bienvenido y similares, que tienen la posibilidad de usarse en mensajes de bienvenida y ofrecerte pistas sobre dónde te registraste.
Base De Datos De Infobel
Fb siempre y en todo momento ordena a emplear tu nombre real, pero siempre y en todo momento puedes evaluar con editarlo ligeramente o remover o cambiar el resto de datos personales pulsando en la opción de Editar perfil. Vamos a empezar por cosas sencillas como los pasos a dar en las principales comunidades, pero asimismo tocaremos otros temas como solicitar que Google+ desindexe la información o lo hagan asimismo otros buscadores. Asimismo va a haber otra serie de consejos para rememorar esos servicios donde puedes estar alojando tu información y de los que no te acuerdas. Borrar nuestros concretes en cada comunidad que usemos o hayamos utilizado en el pasado puede ser de mucha ayuda para cortar la difusión de nuestros datos personales en internet, pero también puede resultar un trabajo tedioso.
En él, primero tendrás que seleccionar el servicio del que los quieres eliminar, y luego ir explicando las razones por las cuales quieres llevarlo a cabo hasta que te muestren el link a un formulario definitivo. Es mucha burocracia, y tras enviar las peticiones Google plus puede tardar múltiples días en responder. Cumpliendo con la ley europea de “Derecho al Olvido” (RGPD), Google+ posibilita la posibilidad de que solicites eliminar tus datos del buscador. Las webs no se borrarán, pero los links a los datos se desindexarán del buscador. Los datos que puedes solicitar retirar son cualquier tipo de información que te pueda identificar como datos personales, o cualquier contenido que no quieres que se muestre en internet o se haya quedado obsoleto.