Ahora tendremos que precisar la ruta donde se encuentra el certificado, ya sea escribiéndola o clicando en “examinar” y explorando por las distintas carpetitas. Antes de nada deberemos aclarar en qué consiste cada proceso para de esta manera hacernos un concepto de qué es aquello que los diferencia. Elegimos nivel “Prominente” y definimos una contraseña. Y si precisas ayuda con la instalación, te llamamos. Te lo digo porque si normalmente utilizas Mozilla Mozilla firefox tendrás que añadir un paso más.
Esta web utiliza Google plus Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del ubicación, o las páginas mucho más populares. Además, imagínate que el pc donde lo tienes instalado un día deja de marchar, ¿qué ocurriría con el certificado digital? Suena trágico, pero es así, es imposible regresar a descargar. En la carpeta de utilidades puedes acceder a “acceso a llaveros” y apretar en el llavero de inicio de sesión y ahí entra en mis certificados. Queremos guiarte a solucionar esta cuestión que a mucho más de uno seguro que la ha surgido en algún momento.
Exportar Un Certificado Digital Con Trabaja
Te avisaremos en el momento en que tengas que llevar a cabo alguna declaración, te mostraremos atajos, últimas novedades, etc. ¿Vives en Granada y necesitas realizar una administración de empadronamiento? Tanto si vives en la ciudad más importante como en la provincia, puedes llevarlo a cabo online. Lo que sucede es que para encontrarlo es diferente. Si utilizas Mozilla firefox como navegador está en otro lugar totalmente diferente al que acabamos de ver arriba. Vas a poder hacer la copia, pero el fichero que crea no sirve para nada.
Si andas de viaje o andas en la oficina y tienes que hacer algún trámite o gestión, puedes localizarte con problemas para tener tu certificado digital. La firma digital no es un certificado digital, sino es una parte del mismo. Eso sí, la firma digital formará parte del certificado digital siempre que sea de tipo cualificada; para los demás tipos, no se incorporará en un certificado digital.
Mejores Ratones Con Cable: Ventajas Y Mejores Opciones Que Puedes Comprar
La primera vez que obtienes tu certificado digital asimismo se instala de manera automática en Mozilla firefox. La primera vez que descargas el certificado digital se instala de forma automática. Al final de cuenta es como cualquier otro fichero del ordenador. Lee todo pues existen algunas cosas que si no tienes en cuenta no te va a ser útil para nada el fichero del certificado digital. Te va a dar error y empezarás otra vez con el quemacocos.
Escoge el certificado que quieres trasladar y pulsa arriba en fichero y en exportar elementos. Ahora lograras poner el nombre que desees a la copia del certificado y escoger un espacio para guardarlo. Elegimos el certificado a exportar y pulsamos en “Realizar copia”.
No obstante, una vez que lo tienes en tu pc es necesario saber cómo pasarlo a otro equipo para poseerlo siempre y en todo momento a la mano. Por el hecho de que aquí te identificarás ante cualquier ente del gobierno, aparte de que incluye tu firma digital. En tal sentido, para hacerlo, debes abrir el menú de comienzo y ejecutar el panel de control, eligiendo la opción de “iconos pequeños”. Una vez dentro, tendrás que escoger en personal el certificado que quieres trasladar de pc. Con el certificado elegido aprieta en exportar y se va a abrir el asistente de exportación.
Nombramos el archivo en el que se va a almacenar el certificado, así como su ubicación. Si el certificado consta de clave privada, deberemos introducirla. Una vez en el asistente, la primera cosa que deberemos hacer va a ser elegir si queremos exportar la clave privada, en caso de que esta sea exportable, o no. Si queremos emplear el certificado en otro dispositivo, vamos a deber hacerlo.
Fichero que tendremos que nombrar y decidir exactamente en qué carpeta situarlo. La siguiente pantalla nos mostrará dónde queremos guardar el certificado. Ponemos en marcha Mozilla firefox y pulsamos en el icono con las tres barras verticales, en la esquina superior derecha. En el menú emergente que se expone, entramos en Opciones. Guarda mi nombre, mail y web en este navegador para la próxima vez que comente.