donde se ha rodado la cocinera de castamar

Donde Se Ha Rodado La Cocinera De Castamar

La decoración de los festines fue otro trabajo primordial en esta serie que aspira al buen comer como herramienta de igualdad popular. La cocina como metáfora y motor de la historia es, en un caso así, una estancia más importante que el salón primordial de Palacio. La documentación para construirla así como habría sido en la época pasó por visitar las del Palacio Real y a la hora de ponerse a cocinar, contaron con una asesora y conocedora de las recetas y tipos de alimentos que se empleaban entonces. Las grabaciones, que duraron 4 meses, se desarrollaron en palacios históricos de Madrid, así como en los monasterios de Lupiana, en Guadalajara, y Uclés, en Cuenca.

donde se ha rodado la cocinera de castamar

Por ejemplo, la testera del escenario principal de \’La chef de Castamar\’ corresponde al Palacio del Infante Don Luis, en Boadilla del Monte (La capital de españa), mientras que los planos aéreos son del Palacio Real de Riofrío (Segovia), que se encuentra dentro de las viviendas actuales de la familia real. Ambos datan aproximadamente de exactamente la misma época, de mediados del siglo XVIII, y su estilo se asemeja bastante. Asimismo veremos en la serie ciertos planos de La Granjilla de La Fresneda, situada en El Escorial (La capital española), y La Casa-fuerte de El Campillo, donde se encuentra la Iglesia en la ficción. La desaparición de su padre acusado de traición ha trastocado sus proyectos de vida y la logró enfermar de agorafobia. La joven se refugia en la cocina para subsistir y convierte su trabajo en su enorme pasión. En sus platos vuelca sus esperanzas, sus ilusiones y la convicción de que todos vamos a ser iguales en el momento en que todos comamos igual.

Los tejemanejes de unos y otros personajes, nobles o del servicio, que Clara sueña con unir a través de la cocina. La salvación del personaje del Duque de Castamar, Don Diego (Roberto Enríquez), por poner un ejemplo, va a llegar por medio de esos platos con los ingredientes precisos. El convento donde vivía Clara es el monasterio de Uclés, Cuenca, y el de fray Juan, el de Lupiana, Guadalajara. Los jardines del desaparecido Alcázar pertenecen a la Quinta del Duque del Arco y las estancias de Felipe V, al palacio de Fernán Núñez, sede de Fundación de los Ferrocarriles Españoles, en La capital española.

Un Recorrido Por Los Palacios De \’la Cocinera De Castamar\’

Mientras que muchos de los paseos que dan los pobladores y también convidados de este palacete supuestamente por su finca, se recrearon en La Granjilla, en El Escorial. “Una finca de la época de Felipe II donde hacían las recreaciones de los barcos, que es un lugar propio de rodaje”, cuenta Úbeda. El jefe de localizaciones, Paco Úbeda, tuvo como primera misión encontrar un Palacio más o menos de la época que sirviera como referencia para inspirar al equipo de arte y, con suerte, que acabara siendo el Castamar de la serie. Lo encontraron rápido, como dice Úbeda “tratándose de temporada en La capital de españa, hay una veintena de sitios”. Y ellos escogieron el Palacio del Infante Don Luis, en Boadilla del Monte, un conjunto de Patrimonio Nacional que es la testera de este Castamar.

donde se ha rodado la cocinera de castamar

Los jardines del desaparecido Alcázar forman parte a la Quinta del Duque del Arco, y las estancias del rey, al palacio de Fernán Nuñéz,en Madrid. Otro de los niveles es La Granjilla, “una finca de recreo de Felipe II con lagos donde se recreaban batallas navales”. Está en El Escorial y es de propiedad privada tal como El Campillo, que acoge la iglesia. “Fue donde Fernando J. Múñez presentó en 2019 la novela donde se basa, y sus propietarios nos recibieron contentos”.

\’la Chef De Castamar\’: Dónde Se Rodó La Serie De Atresplayer Premium

Está inspirada en la del Palacio Real de La capital de españa y se recreó en un plató de 1.500 metros cuadrados y 4 de altura, de la misma el interior de la zona noble.

donde se ha rodado la cocinera de castamar

Cocinar es compartir, es transmitir, es transcribir recetas y transformarlas hasta ofrecer con el ingrediente especial y único en todos y cada plato y en todos nosotros. “Construir Castamar en distintas lugares pero que pareciesen un todo ha sido el mayor reto”, asegura Paco Úbeda, directivo de ubicaciones de La cocinera de Castamar, la serie de época de Atresplayer ambientada en 1720, a lo largo del reinado de Felipe V, que asimismo puedes observar en Netflix. El Consejo de Administración de Patrimonio Nacional ha aprobado en su última asamblea la actualización de las condiciones para hacer rodajes en sus espacios.

El regreso’, ‘Cardo’, novedosas temporadas de ‘#Luimelia’ y ‘By Ana Milán’… por ejemplo producciones. Asimismo rodaron interiores en Casa de América y para las situaciones en espacios religiosos, utilizaron el Monasterio de Uclés, en Cuenca; y el de San Bartolomé de Lupiana, en Guadalajara. Ese es el convento del que supuestamente sale Clara y que también van a hacer pasar por otro centro espiritual. La cocina, el buen comer, son eje vertebrador de esta serie que gira cerca de las corruptelas de este Palacio, supuestamente ubicado a las afueras de La capital española.

Diego se lúcida y revela, sorprendido, que Amelia está en cama con él. Confundido, y sin entender qué realizar, se marcha a conocer a su viejo profesor de armas. Diego vuelve resuelto a realizar su deber y le solicita a Amelia que se case con él. Fray Juan acude a verla porque necesita que esconda a lo largo de unas horas a su padre. Atresmedia comienza 2021 con su férrea apuesta por la ficción de españa de calidad, un rasgo propio y que siempre y en todo momento ha mantenido en su ADN desde el nacimiento de Antena 3, hace mucho más de 3 décadas.

Cenar Donde Se Rodó “la Chef De Castamar”

La diferencia de clases es el principal obstáculo para que logren estar juntos. Y, para finalizar, precisaban un patio de servicio, ese que Clara solo ve desde la ventana, por su temor horrible a salir. “No hay un palacio que tenga las ubicaciones de las cocinas abajo y dé a un patio con animales”, afirma Úbeda. Y los exteriores se dividen por toda la Comunidad de La capital española y provincias próximas. La vista del primer capítulo en la que se ve el Palacio en el fondo y sucede el terrible accidente de la desaparición de la mujer de Don Diego, no es Boadilla, son los jardines del Palacio de Riofrío, en Segovia.

Meter 30 caballos en un ubicación es mucho más fácil que ubicar 20 camiones en La capital de españa”, concluye. Redacta sobre cine y series sobre sus opciones, singularmente si le dejan charlar sobre historias olvidadas de la enorme pantalla, reivindicaciones feministas, las películas de Studio Ghibli y Agnès Varda. La serie interpretada por Michelle Jenner recorre ciertos palacios y monasterios reales que pueden encontrarse en provincias como La capital española, Segovia y Cuenca. La primera misión era hallar el ambiente de referencia de la casa de don Diego de Castamar. Y para Úbeda resultó impecable la testera neoclásica del Palacio del Infante Don Luis , en Boadilla del Monte, La capital de españa, de propiedad municipal, cuya escalera interior también sirvió para ciertas situaciones.