es posible instalar placas solares en un piso

El Amanecer De Las Placas Solares En El Piso De Las Ciudades

Dentro de esta clase de instalaciones tienen la posibilidad de existir instalaciones para autoconsumo con o sin excedentes. Además de esto, si produces mucho más energía de la que consumes vas a poder venderla y vas a recibir una compensación económica en el final de mes en tu factura. Las ayudas pueden ser solicitadas desde el 16 de noviembre de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2023. Con lo que generan los 33 paneles puestos en las azoteas, los vecinos se ahorran entre un 30 y un 50% en la factura.

es posible instalar placas solares en un piso

El ahorro económico es, sin duda, entre las principales ventajas de la que podréis beneficiaros tanto tú como tus vecinos. Invertir en la instalación de placas fotovoltaicas en la comunidad supondrá una reducción de la factura eléctrica de hasta un 89 %. Por tanto, en un largo plazo, terminarás llevando a cabo una inversión totalmente rentable. Sin embargo, hay otros varios beneficios que tienes que tener en consideración.Obviamente, el impacto medioambiental también es muy grande, por lo que estaréis ayudando a prosperar la lucha contra el cambio climático. Es, indudablemente, una de las considerables intranquilidades que hay en el planeta de hoy.

Cómo Amortizar La Instalación De Las Placas Solares En Casas Y Empresas

Todo el reparto de energía se hace de manera virtual gracias al contador de generación obligación para este género de instalaciones. Además, la instalación puede destinarse para la iluminación y gasto energético de las zonas recurrentes del bloque de pisos. Solo sería necesario tener el permiso de obra de nuestro ayuntamiento y la legalización de la instalación. Cualquier clase de modificación de la red eléctrica debe aprobarse y crear una cuenta en Industria y para ello hay que contratar a una compañía instaladora autorizada, que primero nos haga el pertinente informe.

es posible instalar placas solares en un piso

Esto va a depender bastante de cada caso y tendrás que tratarlo en persona con quien sea correcto. Instalar las placas solares va a requerir perforar y cambiar el balcón y, en muchos casos, la fachada del edificio. Por este motivo es primordial disponer de un permiso de construcción antes de ponerse manos a la obra. En el plan de construcción va a estar asimismo la evaluación de seguridad de la instalación.

Disponer Placas Solares En Bloques De Pisos: Basta Convencer A Una Tercer Parte De Los Vecinos

Suelen prestar una garantía de 25 años de garantía, y llegar a tener una vida útil de unos 30 años. Además de esto, necesitan de muy poco mantenimiento, solo será necesaria una o 2 revisiones y limpiezas cada un año. “Con el aumento de costes de la tarifa, con las subvenciones, con la bonificación del IBI… en solamente tres o 4 o cinco años, dependiendo del caso, has amortizado la inversión”, valora Pastor. Otra cosa son las resistencias que haya en comunidades que, aunque lo estén pasando peor que otros años, vieron topados los costos de sus comburentes para tirar este invierno. Seguro, no me cabe duda, que alguno de los integrantes de este catálogo de autorizaciones te pedirá que tengas un seguro de placas solares. Se hará cargo de los desperfectos o problemas que logren surgir con las placas en todo el tiempo.

La utilización de energía del sol aparte de económico, supone un considerable ahorro en las facturas de electricidad. La llamada electricidad verde puede combinarse con el uso de energía eléctrica usual o sustituirla por completo. Debido a que la vida útil de los paneles solares es de alrededor de 30 años, esto puede significar un gran ahorro para nuestro hogar en un largo plazo. La manera de conseguir disponer placas solares en un piso, en muchas ocasiones es a través de la instalación de placas solares en la comunidad de vecinos. Este modo de autoconsumo colectivo supone una enorme virtud para los vecinos, ya que se alcanzan grandes ahorros en la factura de la luz sin apenas esfuerzo.

Con las subvenciones recibidas, aguardan amortizar el gasto en cuatro años. Los cuadros solares son una opción alternativa para quienes buscar utilizar en su hogar una energía limpia, económica y con una estructura duradera. Permiten ahorrar en consumo, no contaminan ni generan ruido y son compatibles con otro tipo de energías, si bien requieren una inversión inicial elevada, tienen una capacidad limitada y dependen de la climatología.

es posible instalar placas solares en un piso

A continuación, debes poner los módulos fotovoltaicos en la estructura soporte a fin de que se interconecten entre sí.

Pero no convirtiendo los pueblos en parques solares (recordemos el límite de los 2 km). Eso sería posible merced a una batería virtual, que no es más que echar las cuentas de cuánto andas aportando a la red en el momento en que no consumes pero produces, por servirnos de un ejemplo, mientras no habitas tu segunda vivienda. Hay que tener en cuenta que cada placa acostumbra tener entre 1,5 y 2 m2 de área. Se estima que una instalación eficiente para una familia media suele ser de 1,5 a 2,5 kW, lo que implica instalar entre 6 y 8 placas solares.

Autoconsumir y compartir lo que generen unas placas instaladas a hasta 2 km implica poner a trabajar las repletas de los polígonos industriales los fines de semana, por poner un ejemplo. Si bien solo la próxima revolución “pasará indudablemente por tener mejores y mucho más eficientes baterías”, concluye Calvo Roy. Nunca había salido tan a cuenta pasarse a la fotovoltaica colectiva tras el aumento de los costes de la electricidad, el gas y el gasóleo de calefacción. Lo primero es situar los aguantes en la región que se haya hayas elegido.

La legislación vigente no pone ningún género de impedimento a la hora de realizar una instalación de esta envergadura. En cambio, el Código Técnico de Edificación, desde 2008, ordena a disponer placas solares en las edificaciones de novedosa construcción para la producción de agua caliente sanitaria. Cualquier cambio esencial que se realice en un piso debe tener, por escrito, un permiso de la comunidad de vecinos para poder realizarlo. Es más esencial aún si se altera la testera, más que nada en edificios de carácter histórico o que tienen una testera especial por alguna razón. Te toca ponerte en contacto con el o la presidenta de la comunidad, y hablar con los vecinos para que aprueben toda la obra. Sí se puede realizar, si bien debido a que la terraza superior del edificio es una zona comunitaria, primero tendremos que pedir el correspondiente permiso a la red social de vecinos.