Jordi Évole Muestra \’lo De Évole\’ Y Analiza El Éxito De \’eso Que Tú Me Das\’: Las Claves Del Documental Sobre Pau Donés
Por ese motivo, \’Eso que tú me das\’ logra hablar de un tema tan delicado como la muerte, desde un criterio que “no duele”. Porque no ya no es la charla de 2 amigos que la pasan bien del poco tiempo que les queda juntos en el planeta, valorando lo bueno que tiene la vida. Poco tiempo después, formaron una amistad que han mantenido hasta el fallecimiento del cantante el mes pasado de junio a causa de una recaída en su cáncer.
El reportaje examina de una forma íntima y profunda lo que supone para las personas la vida y la muerte. Es imposible charlar de la vida sin nombrar el deceso, algo a eso que Pau Donés nunca le ha tenido temor. Pero por norma general la sociedad sí, porque como dice Jordi Évole, “No nos han educado en la muerte” y probablemente esta charla “nos pueda ayudar” a romper con este tabú.
El Toque De Atención De David Bisbal A David Broncano Directamente: “¿tú Sabes La Que Has Liado?”
El éxito de \’Eso que tú me das\’ – título en honor a la canción de Medicamento de Palo – fué una de las mayores alegrías del periodista en los últimos tiempos de su trayectoria. Según comentaba él en una entrevista, el documental se hizo con “pocas metas”. Fue grabado tras los meses de cuarentena por el coronavirus en España, “con medio equipo desperdigado”, explicaba. La canción Eso que tú me das, del artista español David Bisbal, se estrenó el 15 de enero de 2021.
El videoclip fue estrenado exactamente el mismo día que la canción y fue un gran éxito en España y otros países de charla hispana. Jordi Évole, uno de los periodistas más conocidos del panorama español, visita nuevamente el plató de \’El Hormiguero\’. Programa de éxito de laSexta en donde entrevista a diversas personalidades de interés público en España.
No obstante, quince días antes de irse, concedía un entrevista al presentador y amigo personal, Jordi Évole, en donde exploraba y reflexionaba sobre su vida y su muerte. «Hablemos de la vida» le responde a Évole en el momento en que al inicio el periodista le confiesa que no sabe por dónde empezar. Efectivamente, el milagro laico de vivir ocupa buena parte de la charla y se declina con apariencia de momentos compartidos con su familia (su hija, especialmente), expresión artística por medio de la música o pura contemplación de la hermosura de la naturaleza. Desde plataformas de streaming hasta descargas gratis, hay muchas formas de disfrutar de esta película. En la actualidad, Eso que tú me das se puede ver en distintos canales de televisión españoles como Movistar+, Netflix, Filmin y Rakuten TV. Las personas asimismo pueden comprar o alquilar la película mediante plataformas como iTunes y Google plus Play.
‘eso Que Tú Me Das’: El Reportaje De Jordi Évole Y Pau Donés Llega A Los Cines
El reportaje cuenta la historia de una familia de inmigrantes españoles que llegaron a la localidad de Nueva York en los años 40 y de qué manera sus vidas se han visto afectadas por la pandemia de COVID-19. El documental se centra en el abuelo, que fue uno de los primeros españoles en llegar a los Estados Unidos, y su lucha por adaptarse a los cambios en la sociedad. Aferrándose al presente vivió hasta sus últimos días con ganas de comunicar a el resto y compartir su alegría de vivir. Quince días antes de fallecer deseó tener su última charla con Jordi Évole y dejar su testimonio y agradecimiento por todo cuanto había recibido. Producida por Atresmedia y Producciones del Barrio, la cinta supone un documento único de una persona que apreció la vida en su totalidad y que, llegado el momento de la realidad, no deseó irse sin dejar un testimonio de agradecimiento. Una lección de entereza y honestidad que ahora se va a poder disfrutar en pantalla grande y cuya recaudación va a ir a parar a la investigación de la pelea contra el cáncer.
En ella meditan sobre los momentos mucho más contentos del artista, sus éxitos como músico en España, su vida… no obstante también exploran los momentos mucho más duros y el de qué manera encara Pau Donés su muerte inminente. Su primer papel relevante en televisión fue el programa en donde conoció y trabó amistad con Pau Donés, el espectáculo de Buenafuente de \’Una Altra Cosa\’. De a poco, Jordi Évole salió haciendo con su público hasta el momento en que inventó su primer programa de éxito \’Salvados\’.
Próximas Películas De Reportaje
\’Eso que tú me das\’ es una reflexión de la vida, pero también una ventana para la normalización de la última etapa de los enfermos de cáncer, “un regalo”, en expresiones del propio Évole y los oncólogos que atendieron a Pau. \’Eso que tú me das\’ se une de esta manera a una extendida lista de éxitos y méritos profesionales de Jordi Évole desde sus comienzos en televisión. No obstante, su vida no comenzó haciendo periodismo de investigación, sino creando un contenido mucho más enfocado a la sátira y a el humor. Una entrevista donde examinan en una conversación de dos amigos que saben que se marchan a despedir para siempre, lo que supone la vida y la muerte en la gente. Además el documental cuenta con la participación asimismo de personalidades como Joan Manuel Serrat, Amaral y Carlos Tarque con los que Jordi Évole también reflexiona sobre la vida y la desaparición, muy presente en la mayor parte de los convidados.
En donde empezó a investigar – siempre desde el humor y la crítica – diferentes aspectos de interés político y popular de la verdad española. \’Eso que tú me das\’ fue entrenada en los cines el pasado año, y en poco tiempo logró superar en taquilla el reto de ser el reportaje más visto en cines de la historia en España. Las personas que lo han visto, corroboran que es uno de los mejores trabajos documentales y periodísticos de la década, y ahora podremos gozarlo todos en nuestra casa porque está disponible en ATRESplayer. Eso que tú me das es un reportaje dirigido por el cineasta español Óscar Pérez que se estrenó en 2019. La película sigue la narración de un conjunto de amigos que distribuyen su amor por el fútbol.
Además de la canción “Eso que tú me das”, el álbum “En tus planes” tiene dentro otros fáciles como “No hay ninguna persona más” y “Enamorado”. El álbum también incluye una canción redactada por David Bisbal y su amigo y colaborador Juanes, titulada “Aunque no sea conmigo”, que se estrenará el mismo día que el álbum. El álbum “En tus proyectos” es una declaración de amor a la vida y a la música, y asegura ser uno de los lanzamientos mucho más relevantes de 2021 en España. Eso que tú me das ha recibido críticas positivas de la prensa y los espectadores. El reportaje ha sido premiado con el premio Goya a Mejor Documental en el año 2021. El documental tuvo una gran acogida entre el público y es buena opción para esos que deseen saber la crónica de los inmigrantes españoles en Novedosa York.
El documental explora la vida de los niños de los barrios de España, de qué forma su pasión por el fútbol los une y les da promesa para el futuro. El reportaje se convirtió en un fenómeno en España merced a su temática profunda y honesta. Eso que tú me das es un reportaje español dirigido por Juan Manuel Aragón producido por Rafael Aragón y estrenado en el año 2020.