Exportar Y Gestionar Certificados Digitales

Una vez importado, si pulsamos sobre el certificado podremos comprobar que está correctamente importando con su clave privada. Si hemos seguido los pasos cada vez que vayamos a utilizarlo nos solicitará la contraseña antes indicada. En el próximo cuadro de dialogo indicaremos la ruta y el nombre del archivo que deseamos que contenga el certificado exportado, pulsaremos el botón “Siguiente”. Tenemos la posibilidad de escoger entre exportar la clave privada o no (véase FAQ 1063) en dependencia del uso que deseamos hacer del certificado. En este momento a pasar, instalar, el fichero del certificado digital en el otro computador. Ahora tienes la copia del certificado digital, puedes pasarlo al otro ordenador.

Además de esto, imagínate que el ordenador donde lo tienes instalado un día deja de funcionar, ¿qué pasaría con el certificado digital? Suena trágico, pero es de esta manera, no se puede volver a descargar. Descúbrelo en tu vida laboral, que puedes preguntar online con tu certificado digital. La ausencia de soporte técnico va a implicar esenciales errores de seguridad, de rendimiento, y de compatibilidad con páginas web y APIs. La facilidad de uso va a verse drásticamente achicada, y gracias a la sepa de garantías de seguridad, no es conveniente emplear tu certificado digital.

Exportar Un Certificado Digital En Chrome

Escoja la ubicación donde quiere guardar la copia y ponga nombre al archivo que se va a generar. Realice la exportación del certificado desde el navegador Trabaja. Pinche en “Fácil configuración”, “Proceder a configuración completa del navegador”, “Seguridad”, “Administrar certificados”.

como exportar un certificado digital a otro ordenador

Bien, ya sabes de qué forma obtener, importar y exportar tu certificado digital. Ahora es el momento de entender de qué forma exportar tu documento desde el navegador a fichero. Consecuentemente, ve al Panel de Control de Windows, pulsa en redes e internet y después opciones de internet. Hecho esto, tendrás que escoger la pestañita contenidos y después el botón que afirme “certificados”. Aquí se desplegarán todos y cada uno de los certificados que tengas en Windows, conque vas a ir a “personal” y seleccionas tu certificado para entonces presionar” exportar”.

Cómo Exportar Certificado Digital A Otro Pc

Escoge entre los formatos y algunas opciones que varios de ellos proponen, y después aprieta en Siguiente. Para importar un certificado digital, debes pulsar en el botón ⋮ de tres puntos que tienes arriba a la derecha para abrir el menú de Google chrome. Ahora debemos redactar la contraseña de ese fichero, con la que hemos protegido la clave privada. Además de esto debemos activar la protección segura y debemos marcar la clave como exportable. De esta forma podremos en el futuro exportar nuestro certificado con su clave privada.

como exportar un certificado digital a otro ordenador

Cuando lo tengas, en el último paso del asistente vas a tener un resumen de toda la operación de importar, y si estás de acuerdo aprieta en Finalizar y se instalará el certificado. Si en su navegador Mozilla Mozilla firefox introdució Ud una contraseña profesora, será necesario introducirla correctamente para que pueda realizar la backup de su certificado electrónico. Si su navegador le pide una contraseña maestra y usted no la ha establecido puede representar que su navegador no está apropiadamente configurado lo que impedirá la realización de la copia de seguridad. Antes de empezar con la instalación propiamente esa del certificado digital, vamos a deber confirmarnos de que el sistema operativo esté preparado para hacerla con éxito. Arrancaremos con la comprobación de que disponemos de la última versión y actualizarlo caso de que la contestación sea negativa.

Guía De Empadronamiento Online En Granada

Pero sigue leyendo, un poquito mucho más abajo lo tienes. Suscríbete a nuestra Newsletter y mantente informado de nuestras publicaciones y de todos los eventos y novedades que afecta a nuestra vida día tras día con las sedes electrónicas. Te avisaremos en el momento en que debas llevar a cabo alguna declaración, te exponemos atajos, últimas novedades, etc.

Puedes disponer el certificado digital en todos y cada uno de los ordenadores que poseas. En la pestañita “Personal”, elija el certificado pertinente y pulse el botón “Exportar”. Se ejecutará el asistente de exportación de los certificados que le guiará en el proceso. Si tiene inconvenientes en el proceso de exportación del certificado, puede dirigirse al apartado de Incidencias más usuales del menú de certificados electrónicos. Las opciones de exportación las tenemos la posibilidad de dejar predeterminado.

Para resguardar el fichero resultante, lo mucho más sencillo es entablar una contraseña. Esta contraseña va a ser necesaria para importar el certificado en un futuro. Bastante complejo es obtener el certificado digital, como para que se quede «preso» en el PC en el que lo descargamos. No pasa nada si no sabéis dónde está el archivo del certificado pues veréis que existen métodos para extraerlo y también instalarlo en otro ordenador. Esta web utiliza Google+ Analytics para catalogar información anónima como el número de visitantes del ubicación, o las páginas más populares.