Si Lloraste Con La Cancelación De La Excepcional Playlist De Zoey, Alégrate: ¡Tendrá Película Navideña!
A La extraordinaria playlist de Zoey se le prestó poca atención cuando se estrenó en 2020. Music and Rock se ha consolidado como una referencia en España, Iberoamérica y los Estados Unidos en el análisis de canciones, en la crítica de discos, en las crónicas de recitales y en la reseña de libros y películas sobre música. Además, te aproximamos las mejores entrevistas y las listas más terminadas de todo el universo internet. La cinta se tratará de una película navideña que reanudará la trama justo después de los acontecimientos de la segunda temporada y, no os preocupéis, pues participarán en ella todo el reparto original como ha asegurado Variety.
Esta web usa Google+ Analytics para catalogar información anónima tal como el número de visitantes del ubicación, o las páginas más populares. De manera que, con estas mimbres, ya se confirmó la segunda temporada de la serie. Mira tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción. La segunda temporada asegura y su inicio nos asegura que La extraordinaria playlist de Zoey es una serie verdaderamente extraordinaria.
Temporada 2
En medio de la segunda temporada, instante en que la serie se tomó un respiro, escribí un nuevo producto en el que relataba mi impresión de la serie en la segunda temporada había bajado un par de puntos, quizás no de calidad, pero sí de «buenrollismo». La anunciada muerte del padre de Zoey deja hundida a esta y a su madre, más que nada, que acaparan el protagonismo de la temporada y empapan cada episodio con su melancolía. Zoey se pone al día con el trabajo, sus amigos y la vida familiar, pues la única situación es que el mundo siguió girando mientras ella estaba oculta bajo una manta y nosotros no estábamos mirando. Próximamente vuelve a sonar la música en su cabeza y, si bien en un principio sintonizar esa continuidad era una presión añadida, encuentra la manera de que vuelva a serle útil para cambiar un poquito la vida de alguien que lo precisaba. Porque la idea puede ser irreal pero, en el final, siempre funciona a nivel sensible.
La primera temporada estrenada asimismo en HBO España cuenta la historia de Zoey Clarke, una joven programadora que está lidiando con dos instantes vitales muy diferentes al unísono. Por un lado está pendiente de un ascenso que le convierta en la jefa de ingenieros de la compañía en la que trabaja, y por otro está tolerando por la grave patología que padece su padre. Pero todo se complica cuando se produce un terremoto mientras se hace una resonancia imantada en el hospital y la lista de reproducción que el enfermero le había puesto a fin de que se relajase se descarga en su cerebro. La Excepcional Playlist de Zoey no consiguió sobrepasar las dos temporadas.
Zoey, Una Vez Más
La acción, ambientada en San Francisco (California), se pasa desde que la protagonista se somete a una resonancia imantada, persuadida de que ella tiene los inconvenientes neurológicos que sufre su padre -en estado terminal-, y en ese mismo instante tiene sitio un pequeño terremoto. La cosa termina de forma excepcional, dejando en el aire un devenir de la historia por unos cauces muy diferentes y que seguro harán que la alegría vuelva a la serie, sin duda. El personaje de Danny Michel Davis es demasiado histriónico y poco creíble y los compañeros de oficina no tienen bastante interés, como sí lo tenía su jefe el año pasado, pero que en esta temporada no hizo acto de presencia. En este momento que ha acabado esta segunda temporada tengo la impresión de ese aspecto tristón ha levantado un poco, aunque por instantes haya vuelto a caer. Además de esto pienso que los guionistas se han decantado mucho más por el triángulo amoroso Zoey-Max-Simon y sus idas y venidas.
Una posibilidad bastante posible si tenemos en consideración que Lionsgate aún prosigue interesada en seguir la crónica de la joven y entretenida Zoey. Los números musicales en esta segunda parte de la segunda temporada siguen siendo coreografías sensacionales, alguna multitudinaria y rodada en un único plano secuencia, lo que le da energía y acción. En el momento en que descubrí la serie de la Excepcional Playlist de Zoey comenté que me había dado gusto por lo diferente de su iniciativa, por su colorido, singularidad y sus locos números musicales en las variadas situaciones. De este modo nos lo demuestra el abrazo que George (Harvey Guillén, Lo que hacemos en las sombras) y Zoey distribuyen hacia el final del episodio, en el que ella baja la guarda y sus muros, y comienza a ver el escudo de su anillo como un símbolo positivo en vez de un instrumento de defensa.
La serie musical interpretada por Jane Levy fue anulada tras su segunda serie de episodios, rompiéndonos el corazón en el proceso. Cuando menos ahora los entusiastas de Zoey podremos regresar a conocer a nuestros personajes favoritos en la futura película navideña. La música se aplica de una forma magistral en la serie a cuantas situaciones van aconteciendo. De forma que en el momento en que la persona (o personas) con las que está Zoey tiene algo en mente, ella ve un musical a su alrededor, excepto en uno de los capítulos, en el que se da un giro la tortilla y es la propia Zoey quien interpreta dichos números. A propósito, ese episodio, que no te desvelaremos, se encuentra dentro de los más chistosos de la primera temporada.
En esta segunda temporada la protagonista de la serie Zoey está de vuelta después de un tiempo fuera y revela que a lo largo de su ausencia han cambiado muchas cosas en su trabajo y en su historia personal. HBO España termina de estrenar la segunda temporada de la serie La excepcional playlist de Zoey. Una serie que ganó un gran número de seguidores en su primera temporada y que transmite una dosis de positividad y buenas vibraciones.
La serie está interpretada por Jane Levy, conocida por su papel en Castle Rock o Shameless. Junto a ella estamos a semblantes muy conocidos de la televisión como Lauren Graham (Las chicas de Gilmore) que interpreta a su jefe, Mary Steenburgen (Criadas y señoras, Orange is the new black) en el papel de su madre y al actor Peter Gallagher (Covert Affairs, Grace and Frankie’ como su padre. Cuestiones como la amistad -la que forja la protagonista con su vecina Mo, una DJ de género fluido-, la familia, la enfermedad o la competencia y las zancadillas en el trabajo tienen cabida en esta producción, para la que se ha podido confirmar una segunda temporada. El resto de individuos secundarios quedan bastante en eso, en secundarios, pero copando algunas de las tramas menores. La vecina Mo, con su pasmante presencia cada vez que está en un plano y sus líos cariñosos. Al aliarse en un negocio con Max y vivir puerta con puerta con Zoey, es la que más minutos maneja.