Mira de forma periódica probables filtraciones utilizando la página web que te hemos dicho al principio. También existen algunos administradores de contraseñas que tienen incluyendo la opción de revisar periódicamente todas y cada una de las claves de acceso que hayas almacenado en ellos. Además, estate atento a probables correos o hábitos extraños de los servicios en los que andas registrado. Si tienes la sospecha de que alguien probablemente halla entrado en tu cuenta, al entrar a estas secciones de las páginas en las que estés registrado vas a poder ver si existe algún dispositivo extraño o si se ha accedido desde algún país que no sea el tuyo. La primera cosa que debes realizar en el momento en que descubras que tu correo ha sido incluido en una filtración, va a ser cambiar la contraseña de la web que haya sufrido esta filtración. Haveibeenpwned.com te señalará cuáles son las webs perjudicadas, y ahora deberás proceder a ellas escribiendo su dirección en el navegador y también iniciar sesión con tu correo o nombre de usuario y tu contraseña.
Pueden tratar de entrar a tus cuentas, robarte o hacerse pasar por otra gente o empresas. Ya que RockYou2021 es un catálogo de claves de acceso sin otro apunte ni referencia, posiblemente haya usuarios se confíen y crean que no es algo bastante grave. Pero esto es un horrible fallo, puesto que los hackers pueden utilizar esta compilación para realizar un diccionario de contraseñas que les deje publicar ataques contra millones de cuentas y hallar hacerse con su control. La compilación ha sido mencionada por su creador con el nombre de RockYou2021, posiblemente como referencia a la violación de datos al portal web de RockYou que se produjo en 2009 y donde se vieron comprometidas 32 millones de contraseñas. Esta se encuentra dentro de las múltiples funcionalidades de los iPhone que, pese a tenerlas a mano, la mayor parte de sus individuos no sabe que hay, y eso que tampoco es que esté demasiado oculta en los cambios de tu móvil inteligente.
Primerísimo Paso: Cambia La Contraseña
La última filtración masiva, comunicada este mismo jueves, afecta a cerca de 773 millones de direcciones de correo electrónico y contiene más de 21 millones de contraseñas. En este momento acaba de ser detectada la mayor filtración de datos de la historia y tus claves podrían hallarse entre las claves de acceso comprometidas. El medio especializado CyberNews alerta de que han aparecido 8.400 millones de contraseñas en un popular foro de discusión de hackers de la Dark Web. Hablamos de un fichero TXT de 100 GB que reúne la mayor compilación de claves de acceso jamás filtrada en la historia, si bien todo apunta a que es una combinación de los datos que han aparecido en infiltraciones precedentes.
Se nos informará al momento si ha sido filtrada y, de ser de este modo, cuántas veces hace aparición en el fichero .txt. El robo de cuentas y claves de acceso está a la orden del día, por eso hay que tener bastante precaución con la seguridad de nuestros dispositivos para que no puedan suplantar nuestra identidad en redes sociales o entrar a nuestras cuentas bancarias. Por suerte ya hay páginas que nos informan si alguna de nuestras contraseñas se filtraron en Internet y por consiguiente nuestras cuentas están en peligro. Pero ojo, que si tienes un móvil IPhone puede que te sea más simple que para otros que tienen un S.O. de Android comprobar esa filtración. Exposiciones de información personal, de datos bancarios o, simplemente, de nuestro correo y nuestra contraseña.
De Qué Forma Comprobar Si Mi Contraseña Está Perjudicada
El iPhone puede supervisar tus contraseñas y informarte si se muestran en filtraciones de datos conocidas. La primera cosa que debes hacer es entrar a la web, donde enseguida vas a ver un cuadro de texto. En él debes redactar el correo que deseas comprobar, y la página te dirá si hay alguna cuenta enlazada a él que haya sido expuesta. Si se tiene la sospecha de que una comunicación que nos ha llegado puede ser fraudulenta, es importante no hacer clic en ningún link, no descargar ningún archivo adjunto y no hacer más simple ninguna clase de dato aunque sea pide. Con las claves de acceso cambiadas por otras mucho más fuertes y, sobre todo, no filtradas, los cibercriminales lo tendrán considerablemente más difícil en el momento de atacarnos.
Si buscas una contraseña lo más fuerte viable puedes usar recursos como varios generadores de contraseñas que puedes conseguir en Internet. Estos se encargarán de crear por ti una contraseña lo mucho más segura posible con distintas métodos, y ciertos también tienen comprobadores de seguridad para que redactes contraseñas que se te ocurran y sepas cuán seguras son. Y ya que estás cambiando la contraseña, pon todos tus esfuerzos en escoger una buenísima clave. Verifica que la contraseña que elijas no haya aparecido en una filtración anterior, pues haya sido utilizada por otra persona, a través de la web que te referenciábamos. Pues si la contraseña está en internet es muy posible que sea utilizada a la hora de realizar asaltos de fuerza salvaje.
Por poner un ejemplo, lo puedes mirar en Gmail, Fb, Instagram, y prácticamente la mayor parte de comunidades y principales servicios de uso contínuo, introduciendo otros como Spotify o Netflix. Si quieres saber si tus contraseñas están dentro en esta filtración, puedes revisarlo a través de esta herramienta. Caso de que tus passwords estén afectadas, lo mejor es que las cambies para sostener tus cuentas a salvo.
Esconder Una Recomendación De Seguridad
Una buena opción para defendernos con una contraseña robusta es elegir combinaciones de letras, números y símbolos al azar ayudados por algún gestor de contraseñas que pueda crearlas y guardarlas, para poder recordarlas. Cuanto mucho más extendida y compleja sea, más difícil será descubrirla sin brechas de seguridad. Además, no está de más aprovechar el potencial de estos programas y aplicaciones para generar contraseñas distintas para los distintos servicios que empleemos.
La verdad es que es bastante simple entrar y revisar la seguridad de tus contraseñas en el iPhone, aunque si tienes iPad asimismo te servirá para este dispositivo. Lo único que debes hacer es entrar a haveibeenpwned.com, redactar uno de tus correos donde pone dirección de correo electrónico address, y pulsar Intro o en el botón pwned. Si tras llevarlo a cabo te aparece un mensaje en verde, es por el hecho de que no se ha encontrado ese correo en ninguna filtración masiva. Pero si debajo te aparece un mensaje en rojo va a ser porque sí ha sido encontrado en alguna filtración, y te va a tocar tomar medidas lo mucho más veloz que puedas.
Esto es muy importante, por el hecho de que una vez los hackers conozcan tu contraseña intentarán utilizarla en todas las cuentas que poseas socias a ese correo en cualquier plataforma. Apple tiene una atrayente y también esencial opción en los ajustes que nos deja entender si se ha filtrado o no una contraseña en internet. No requerimos conexión a la red ni meternos en ninguna web, todo está guardado en el propio dispositivo. Para comprobar si tus contraseñas fueron filtradas, no tienes más que continuar estos pasos.
Comprueba Dónde Se Filtraron Tus Claves De Acceso
Es importante que cambies la contraseña aun de las páginas que no utilizas y salgan en la lista. Ten en cuenta que puedes estar usando la misma contraseña en otras páginas que no hayan sido filtradas, y que por lo tanto alguien con malas intenciones podría intentar utilizarla en ellas. Por eso, si se ha filtrado alguna credencial que suelas repetir es esencial saberlo. Así no solo podrás saber si tienes que cambiar rápidamente la contraseña de un servicio preciso en el que se haya filtrado, sino asimismo sabrás que debes cambiar las claves de acceso de todas esas webs en las que utilices la misma que se ha filtrado. Tú mismo puedes intentar buscar en diferentes infiltraciones en las que hayas podido manifestarse.