mundial de superbikes sbk aragónwsbk carrera 1

Entradas Wsbk Aragón: Vive El Desafío Bautista

Como siempre y en todo momento, DAZN, Teledeporte, Esport3 y la Liga TV ofrecerán las carreras en directo mediante sus propios canales y interfaces. Más información sobre anuncios y seguimiento en nuestro Aviso de protección de datos, en Lista de nuestros socios y en Centro de información de protección de datos. Después de 139 días, el Campeonato del Mundo de Superbikes pone su contador a cero este fin de semana, con el arranque de la temporada 2022 en Motorland Aragón.

Ojo, pasado el periodo de venta anticipada la tarifa general será de 45 euros hasta el viernes 22 de septiembre y desde ahí 50 euros para aquellos que se aguarden a comprar sus entradas justo el fin de semana del evento. Ya a partir del viernes 5 de abril y a lo largo de acontecimiento, los apasionados podrán comprar asimismo su entrada en la taquilla de la Grada 1 del circuito con un recargo de 5 euros. Los apasionados que se desplacen al circuito aragonés encontrarán muchos atractivos más allá del asfalto. El público va a poder entrar libremente al paddock, lugar desde el que va a ser testigo directo del increíble montaje que acarrea un acontecimiento como WorldSBK. También se ha dispuesto un óptimo número de actividades complementarias diseñadas de todas las clases y edades. El de Kawasaki se marchó de la Race 2 del pasado domingo con 189 puntos y una victoria en un trazado, el de Aragón, que tradicionalmente siempre y en todo momento ha sido conveniente para la Ducati, singularmente desde la llegada de la V4.

Manuel González: «Pensé Que Acabaría En Moto3 Pero Me Pedían Bastante Dinero»

En esta primera carrera, el conduzco británico Jonathan Presa se impuso como el enorme favorito tras hallar su victoria número 100 en el campeonato. El corredor de Kawasaki no tuvo contrincante en la pista y se llevó la victoria con una extensa ventaja sobre sus contendientes. Los pilotos mucho más relevantes de la temporada ofrecieron una enorme actuación en esta primera carrera, dejando claro que la pelea por el título va a ser muy reñida. El trazado de MotorLand Aragón, con sus curvas cerradas y su larga recta, probó las capacidades de los corredores.

mundial de superbikes sbk aragónwsbk carrera 1

Para resumir, la carrera 1 del Mundial de Superbikes en Motorland Aragón fué muy emocionante y dejó claro que la temporada será muy competida. Jonathan Presa se coloca en lo mucho más alto de la clasificación, pero todavía queda mucho por enfrente y el resto pilotos no se lo van a poner fácil. El cuarto puesto fué para el conduzco turco Toprak Razgatlioglu del equipo Puccetti Racing Kawasaki, quien ha protagonizado una gran remontada en la segunda mitad de la carrera. En segundo lugar llegó el piloto holandés Michael van der Mark del equipo Pata Yamaha WorldSBK Official Team, quien ha tenido una enorme actuación en la carrera. Van der Mark ha logrado mantenerse cerca de Rea durante una gran parte de la carrera y ha demostrado un enorme ritmo, pero no fué con la capacidad de superar al británico. El piloto británico Jonathan Rea del equipo Kawasaki Racing Team WorldSBK se ha llevado la victoria en la carrera 1, probando de nuevo su capacidad para controlar en esta disciplina.

Absolutamente Nadie Puede Con El Ritmo De Bautista

En la categoría benjamina de Supersport 300, Ana Carrasco (2ª 84p.) afronta este segundo fin de semana consecutivo en Aragón a sólo 2 puntos del líder, el holandés Jeffre Buis (1º 86p.), ganador de las dos carreras de la última ronda de Aragón. El asimismo holandés Scott Deroue está pegado a Carrasco (3º 83p.), y a algo más de distancia aparece en la cuarta plaza el riojano Unai Orradre (4º 78p.), la primera Yamaha del campeonato. Por su lado, el norirlandés Jonathan Rea se va a apoyar en Alex Lowes para intentar terminar al dominio de Razgatlioglu.

La categoría pequeña del Campeonato del Mundo de Superbike asimismo experimentará cambios para 2019. El Campeonato del Mundo de Suersport 300 va a tener una cita mucho más que en 2018 y terminará el año, al igual que WSBK y SSP, en Probar. Para comenzar en el número de carreras, que como ahora adelantamos serán tres y no dos como hasta la actualidad, siendo una de ellas de menor duración.

mundial de superbikes sbk aragónwsbk carrera 1

La carrera se estabilizó bastante, con Bautista muy destacado a la cabeza y Presa afianzando la segunda plaza. La emoción de las últimas vueltas estuvo en la pelea por la tercera posición entre Razgatlioglu y Rinaldi, con el vigente vencedor llegando mucho más fresco a final de carrera y siendo muy efectivo en el momento de adelantar al italiano. Rinaldi acusó el desgaste de procurar continuar a Bautista a lo largo del primer tercio de carrera y eso le hizo ir perdiendo fuelle a medida que pasaban las vueltas. Presa fue el primero en ofrecer caza al italiano, superándole a ocho vueltas del final tras un error del propio Rinaldi, que se coló en la curva 1. Los dos trataron de jugar sus cartas de la mejor forma viable y empezaron a obsequiar un duelo para el recuerdo lleno de adelantamientos. Razgatlioglu fue espectador de ese mano a mano a lo largo de varias vueltas, pero no tuvo ritmo para aguantarlos y poco a poco el vigente campeón fue perdiendo algo de comba.

Horarios Aragón Wsbk Parte Ii: Bautista, A Por Jonathan Rea Y Las Ducati

Se volvieron a adelantar en múltiples oportunidades mucho más, con el talaverano usando la recta y Rea a veces devolviéndosela en la última curva, o en la curva 6. El piloto de Kawasaki trató de dar un último golpe de riñón en las tres últimas vueltas y llegó a contar con una renta de sobra de medio segundo que parecía bastante, pero Bautista no dio su brazo a torcer hasta el último instante. El quinto puesto fué para el piloto italiano Marco Melandri del equipo GRT Yamaha WorldSBK, quien ha tenido una carrera reservada y no ha sido con la capacidad de combatir por los primeros puestos.

La carrera oficial de Supersport 300 se celebrará como la cuarta y última carrera del domingo. Los pilotos que van a salir en el top 9 a la tercera prueba de WSBK van a ser los que consigan terminar la \’Carrera Superpole\’ entre los nueve primeros, mientras que el resto se ordenarán de mejor a peor según los tiempos que hayan logrado en la Superpole. La primera cita será Australia, en el circuito de Phillip Island el 24, 25 y 26 de febrero y el cierre tendrá lugar a mediados del mes de octubre en Argentina. La novena Round del Campeonato va a llegar este año a MotorLand en el mes de septiembre desde Francia para competir en Motorland y desde aquí va a partir a Portugal para enfrentar la última parte del Mundial. Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock por el hecho de que amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofertando nuestro periodismo experto, nuestro portal web utiliza publicidad.

Resultados Carrera 1 Mundial Superbikes Aragón Wsbk

En Alcañiz será interesante ver si Isaac Viñales regresa a meterse en la lucha por el podio y revisar la evolución de un Manuel González que prosigue abonado al top 10 en todas las carreras (es 9º de la general con 53 puntos, 10 menos que Viñales). Resumiendo, la carrera 1 del Mundial de Superbikes en Aragón fue una muestra de la emoción y la rivalidad que caracterizan a la categoría. Los pilotos y equipos demostraron sus capacidades y dejaron en claro que la temporada 2021 va a ser una de las mucho más emocionantes de los últimos tiempos. El tercer sitio ha sido para el piloto español Álvaro Bautista del equipo Aruba.it Racing – Ducati, quien logró subir al podio en su debut con Ducati.

Cómo Proseguir Y Dónde Ver El Wsbk En Motorland Aragón 2022

La carrera fue muy enternecedora desde el comienzo, con varios adelantamientos y luchas en todos y cada curva. Sin embargo, Rea supo sostener su posición en todo instante y se llevó la victoria a solas. Por detrás, el conduzco holandés Michael van der Mark se quedó con la segunda posición, mientras que el corredor turco Toprak Razgatlioglu completó el podium. Tanto para los pilotos que hicieron sus primeros test, para la organización del Campeonato del Planeta de Superbike, que se ha reunido para planear cómo se desarrollarán en 2019 las rondas del WSBK al aplicar todos y cada uno de los cambios propuestos.