Para conseguir que las fotografías luzcan con la calidad que deseas, debes tomarlas usando la app nativa de cámara de tu dispositivo móvil. Si nuestra fotografía es cuadrada, entendemos que debemos reducirla a 1080×1080 px antes de subirla a Instagram. De esta forma, dirígete a Imagen ⟶ Tamaño de imagen ⟶ Y anota en el lado mayor de la fotografía 2160 px con la opción ‘Remuestrear’ activa.
No obstante, nos encontramos en una situación completamente distinta al subir estos vídeos a las stories desde ambos teléfonos. No es requisito prestar demasiada atención para percatarse de que la publicación desde Android es claramente inferior en lo que se refiere a nitidez y cierto zoom sin bastante sentido. No podemos encontrar en esta ocasión diferencias respecto al contraste o la colorimetría pero, no cabe duda de que el procesamiento que se genera desde Instagram en el sistema operativo de Google plus es distinto y más belicoso que desde iOS. Y es que, es una aplicación 100% para móvil que no se comprende, cuando menos Fb no la comprende, más allá de esta clase de dispositivos. No tiene aplicación nativa para iPad, pero te vamos a contar un truco para subir fotos a Instagram desde el PC sin perder calidad. Las fotos y vídeos que subes a Instagram son lo más importante de cualquier articulo de Instagram, si están turbias y pixeladas, la mayoría de los clientes proseguirán haciendo scroll.
De Qué Manera No Perder Calidad En Instagram
Si eres alguien que suele subir cosplays a su cuenta, indudablemente tus entusiastas lo agradecerán. Puedes evaluar con Snapseed o con Lightroom Mobile, que es la aplicación más avanzada que hay hoy día para procesar fotografías (y es gratis, dicho sea de paso). En esta primera comparación observamos una foto realizada con la cámara principal de un Samsung Galaxy S10+ y un iPhone 11 Pro respectivamente. Como vas a poder observar en el recorte (400%), la nitidez y el detalle que se captan en Android es superior al resultado que vemos en iOS. Además, al tratarse de una foto con mayor contraste, en este caso se acentúan ligeramente más las sombras y las altas luces en el primer ejemplo. Son muchos los artículos, vídeos y sugerencias de expertos en la interfaz que nos incitaban a proseguir ciertos avisos para prosperar los post hechos desde Android en esta comunidad.
Si esta alternativa está desactivada, instagram ajustará de forma automática la calidad de la fotografía para adaptarse a las condiciones de la red y que se suba cuanto antes. Esto sucede porque instagram comprime la imagen y le resta calidad a la fotografía. En ocasiones se notará mucho más y a veces será prácticamente imperceptible, pero no tengas dudas que siempre se va a aplicar a tus ficheros de mayor tamaño. A fin de cuentas, Instagram debe garantizar a sus clientes que la plataforma funciona correctamente y con una navegación dinámica. Por esta razón, al igual que muchas otras plataformas, Instagram trata de mejorar su contenido al máximo, escogiendo un formato y una resolución correctas para sus servidores. Se trata de una tecnología que deja la reducción o en su defecto, modificación, de la imagen original.
Consejos De Iluminación Para Videos De Calidad
Pero aún de esta forma, es una aplicación de manera perfecta válida para cortar tus imágenes y subirlas a instagram ya ajustadas, para de este modo no perder calidad en tus fotografías. Mi recomendación es que ajustes tu foto antes de subirla a instagram y la recortes con alguna app de edición de fotografías. Como cualquier interfaz que almacena datos en la nube, Instagram comprime todo cuanto se sube a la plataforma, especialmente las imágenes. Estas tienen la posibilidad de llegar a ocupar bastante espacio, algo que cada vez va a mucho más gracias a la evolución de la calidad fotográfica de los móviles inteligentes. En el caso de las DSLR -o réflex-, obtenemos ficheros RAW que tienen la posibilidad de ocupar fácilmente 40 o 50 megas, pero al revelarlos y editarlos podemos guardarlos a JPEG con el tamaño que deseamos. Todos los apartados que iremos a ver a continuación es sin dependencia, de manera que puedes probar uno y ver si ha funcionado.
La mejor manera de evitar esta pérdida es recortar la imagen en un buen editor de imágenes como Snapseed y similares. Sí, al cortar se hace zoom y hay pérdida de calidad, pero si la recortas bien esta pérdida será mínima y también inapreciable. Al subirla a Instagram, la app ya no recortará tu fotografía, y no vas a perder tanto. ¿Alguna vez has visto una fotografía increíble en tu galería, y al subirla a Instagram no se veía tan bien? Esto sucede porque Instagram le mala calidad a tus fotografías, de esta forma que vamos a enseñarte cómo minimizar este daño que le hace la aplicación a nuestras creaciones subiendo fotografías a tu Instagram sin perder calidad.
No Uses Imágenes Con Demasiados Megapíxeles
Quizás algo más de nitidez al efectuar la publicación desde el móvil con iOS, pero nada muy destacable. No son pocas las protestas que han surgido gracias a la pérdida de calidad de las fotografías al subirlas a la aplicación. Eminentemente, porque no tiene lógica que un programa apoyado en sus inicios en la publicación de fotografías deje que esto ocurra. Pero hoy es tu día de suerte, pues aprenderás a de qué manera difundir sin que ocurra esta problemática y que dejen de parecer una anomalía.
Y sí, Android sigue haciendo un trabajo para mejorar su compatibilidad con Instagram pero en la actualidad, iOS sigue por delante.
Con la cámara de Instagram pas como con la de WhatsApp, la pérdida de calidad es bárbara. Instagram es actualmente una de las apps mucho más usadas en todo el mundo. Millones y millones de individuos distribuyen cada día fotografías, vídeos y comentarios, en tanto que la app tiene una interfaz amigable y para todo el planeta.