“Disculpe, ¿quién es usted? Encontré este número en mi libreta de direcciones”. Si recibe un mensaje como este a través de WhatsApp, es muy probable que sea una estafa. Recientemente se publicó otro informe de fraude a través de la plataforma, por parte de alguien que se hizo pasar por un familiar que pedía dinero.
Las cuentas de varias redes sociales siguen los mismos pasos, haciendo un cumplido moderado y luego empujando a la potencial víctima a confiar en él. El objetivo de este diálogo no es obtener una respuesta, sino realizar varios perfiles en las redes sociales.
Estafas de Whatsapp
Cuando agregas a alguien en Instagram o Facebook, parece bastante inocente al principio. Sin embargo, cuanto más profundices, más información estarán dispuestos a darte que quizás no esperes. Es bueno porque mostrarán fotos y se conectarán con familiares y amigos que quizás nunca se hubieran conocido sin una conexión fácil como esta, a menos que hubiera una gira de reunión.
Los estafadores usan estas imágenes, como fotos compartidas o manipuladas, para chantajear a la víctima (por ejemplo, amenazar con compartirlas con sus amigos y familiares) si no acepta el pago.
Una forma de detener esta estafa es denunciarlo de inmediato en WhatsApp. Otras formas incluyen denunciarlo a la Policía Nacional o bloquear el número.